¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo?
A punto de finalizar el mes de Agosto, se acerca el final de las vacaciones de verano. Este hecho normalmente implica la vuelta a la rutina diaria y al trabajo. Seguramente, hayamos aprovechado para poder descansar, desconectar, realizar actividades divertidas y como no, algún que otro exceso. No obstante, las responsabilidades nos llaman.
Este tipo de vuelta a la rutina, con frecuencia tiene una cierta conotación negativa, es más, muchas personas pueden experimentar diferentes cambios no solo físicos, sino también psicológicos.
Una de las consultas que más nos realiza la gente en estas fechas es sobre el llamado “Síndrome Postvacacional” ¿qué es?, ¿cómo afrontarlo? y lo más importante, ¿Cómo prevenirlo?.
¿Qué es el Síndrome Postvacacional?
Lo primero de todo, el “Síndrome Postvacacional”, no es en sí una patología, sino que es un conjunto de síntomas de diversa intensidad que aparecen como consecuencia de dificultades para adaptarnos de nuevo a la rutina laboral.
¿Qué síntomas son los más frecuentes?
Cada persona puede tener diferentes síntomas como la sensación de apatía, falta de energía, bajo estado de ánimo, dificultades para descansar, aumento de niveles de estrés y ansiedad… No obstante, debemos tener en cuenta que estos síntomas no tendrán una duración mayor de un par de semanas. A partir de ahí de nuevo nuestro cuerpo y mente se habituarán a la rutina. En el caso de que estos síntomas persistan, es posible que sea necesario que contactéis con nosotros para analizar la situación.
Algunos pasos para recuperar el día a día
1. Actitud Positiva: Lo primero de todo veamos nuestro regreso de vacaciones como un periodo para afrontar nuevos retos personales y laborales. Seguro que es un buen momento para que empieces a pensar en embarcarte en nuevas ilusiones.
2. Sin prisas: Aprovecha los primeros días para ir recuperando poco a poco la actividad. Evita las sobrecargas y planifícate los días, es como si realizáramos un entreno deportivo, antes tenemos que calentar bien nuestros músculos.3. Ante todo Organización: Planifícate el tiempo y organízate las tareas con anterioridad, tanto las responsabilidades como el ocio. Invertir tiempo en la planificación, siempre nos ayudará a tener una mayor sensación de control.
4. Horarios y rutinas: Reorganiza tus horarios y vuelve a recuperar aquellas rutinas que sabes que te sientan tan bien. Sobretodo aquellas relacionadas con el ocio, deportes, aficiones…
5. Descansa: Es importantísimo estos primeros días y semanas que te dejes tiempo para descansar e intentar llevar un ritmo más suave. No hace falta que queramos terminarlo todo en pocos días.
6. Amistades y familia: Apóyate en la gente que te quiere y que tanto te aporta. Sigue disfrutando de esos pequeños momentos para salir y quedar con las amistades.